Investiga
Personal investigador
Los recursos humanos constituyen un pilar esencial del Sistema Asturiano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Sacti). a través de este espacio se facilita información de interés para quienes realizan funciones relacionadas con el ámbito científico o tecnológico, inicio de la carrera investigadora en Asturias, organismos y centros de investigación, así como equipamientos científico-tecnológicos.
Asturias cuenta con casi 3.400 personas en investigación a tiempo completo, tanto en el sector público como en el privado. La cifra supera las 6.000 personas si se tiene en cuenta contratos a tiempo parcial.
Grupos de investigación en la Universidad de Oviedo
Equipos en los centros del CSIC en Asturias
Personal investigador en Serida
Áreas de investigación del ISPA
Centros de investigación
La Universidad de Oviedo es el principal motor de la I+D+i regional, tanto por su PDI como por la investigación desarrollada en sus institutos y los proyectos con empresas e instituciones. No obstante existen otros organismos públicos y privados donde se realiza investigación dentro de nuestra comunidad como el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida); los centros del CSIC en Asturias, algunos de ellos en colaboración con el Principado y la Universidad de Oviedo; o el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA), que aglutina la ciencia del sistema de salud, como principales centros públicos, a los que se añade el Museo Jurásico de Asturias en su área de investigación.
Además, entre los centros privados destacan el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, el Instituto Medicina Oncológica y Molecular de Asturias (IMOMA), los centros tecnológicos, todos los centros de I+D empresariales y las pymes que cuentan con departamentos de investigación o que trabajan en proyectos innovadores de transferencia de conocimiento.